Comunicación, Marketing y Publicidad ¿Hacia donde vamos?

Es curioso mirar hacia el pasado y comprobar como todo ha evolucionado. El progreso de las nuevas tecnologías y formas de comunicación han cambiado nuestros hábitos, y hoy en día resultaría difícil entender como sobrevivir en un mundo tan globalizado en el cual Internet se ha convertido en el medio de comunicación más utilizado, superando a la televisión, la radio y los medios tradicionales de prensa escrita.

Evidentemente este nuevo «orden mundial» ha provocado que las estrategias de marketing y publicidad tradicionales parezcan obsoletas. A pesar de que todas ellas siguen teniendo una funcionalidad y utilidad práctica para las marcas y empresas, ha sido la revolución tecnológica y digital la que ha generado un cambio de rumbo en este sentido. La proliferación de las redes y medios sociales, la tecnología móvil, el impulso del video online e incluso el correo electrónico han dado origen a un nuevo escenario en el que la mercadotécnica se ha implantado como inquilino habitual.

Nos encontramos pues, ante un momento decisivo donde nuestro entorno está cambiando rapidamente dando cabida a cada uno de los ingenios y avances tecnológicos de la nueva era digital. Con ellos, nuestra forma de comunicarnos e incluso de relacionarnos está siendo transformada originando nuevas tendencias y hábitos sociales. Lógicamente, esto implica que muchas de las fórmulas y estrategias de Marketing y Publicidad tengan que reinventarse para adaptarse a esta nueva generación generación de nuevos consumidores.

Entendemos por publicidad, a la forma forma o técnica utilizada para difundir o informar a los personas sobre un determinado producto o servicio a través de los medios de comunicación con el objetivo de motivar su consumo.  Evidentemente el principal requisito de toda estrategia comercial y publicitaria se fundamenta en detectar los «escenarios» donde se centra tanto la atención o el interés de los consumidores para intervenir y actuar sobre ellos poniendo en práctica todo tipo de acciones comerciales.

Un claro ejemplo de todo ello han sido los nuevos medios y redes sociales que han conquistado a los usuarios de internet y que han servido para dar un nuevo impulso al mercado de la publicidad.  Los «nuevos consumidores» ya no son desconocidos para las empresas pues la tecnología a proporcionado medios y recursos para clasificarlos acorde a la información de sus intereses, preferencias u otros múltiples factores como la geolocalización que permiten recurrir a una segmentación mucho más precisa y avanzada.

Aunque el futuro sea incierto, hoy en día es posible predecir o especular sobre alguno de los cambios o progresos en este sentido. La tecnología está generando nuevos hábitos que apuntan a una sociedad de nuevos consumidores inducidos por la «movilidad» donde la telefonía e  internet móvil jugarán sin duda un papel importante durante la próxima década.

El concepto es sencillo, más allá de la simple función de la comunicación entre personas, la publicidad online y el marketing móvil continúan evolucionado hacia las «fórmulas de proximidad» para adaptarse a esta nueva era digital con el objetivo de poder «alcanzarnos» allí donde estemos.

La llegada de los dispositivos móviles inteligentes, Netbooks y table pc´s como el iPhone o iPad de Apple, han servido para dar el siguiente paso evolutivo y aumentar «esa necesidad imperiosa por estar siempre conectados o localizados».

Con casi toda certeza la comunicación, el marketing y la publicidad del futuro se basarán en estos principios y necesidades.  Gracias a nuevas funcionalidades o características de este tipo de dispositivos – Wifi, Bluetooth, GPS, etc – y nuestras preferencias establecidas, podrán sernos sugeridos todo tipo de productos y servicios a través no sólo de estos dispositivos, sino sobre la publicidad de nuestro entorno que podrá mostrarnos información relevante y personalidad acorde a nuestros propios intereses.

Editado por Periodista Digital
Equipo Mipagina.net
Fuente: Puromarketing

Comparte esta entrada en :

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Querido lector

Haz parte de Internet es mercadeo
Últimas entradas
Categorías

Suscríbete en nuestro newsletter

Entérateprimero de las últimas tendencias y artículos de Internet es mercadeo.