Colombianos se apropian cada vez más de la internet

La percepción en general de la población es que con el avance y acceso de las nuevas tecnologías de la comunicación, existe un mayor número de oportunidades laborales y de educación.

De acuerdo con el más reciente estudio del Ministerio de las TIC, denominado “Uso y apropiación de la internet en Colombia: Cultura Digital”, el 82% de los ciudadanos ya está en contacto con el Estado por medios electrónicos, frente al 79% de las empresas que también se comunican a través de las TIC.

La investigación fue realizada en una población delimitada de hombres y mujeres mayores de 12 años, pertenecientes a los estratos alto, medio y bajo. El total de encuestados fue 3.730.

El 68% de los ciudadanos, según el estudio, ve como un valor agregado el ahorro en tiempo que representa el uso de las TIC; mientras el 66% considera que los empresarios y emprendedores se ven altamente beneficiados. El 43.7% está de acuerdo en que se disminuye la inequidad y el 46,4% dice que empodera a los ciudadanos frente a sus gobiernos.

estudio mintic

uso de redes sociales1

Otro de los aspectos con los que se relacionan los ciudadanos y las tecnologías es el uso del ‘chat’. Esta última actividad encabeza la lista de nexos con las herramientas tecnológicas alcanzando un 54.4%.

El 46.9% visita fotos, videos, perfiles, etc, mientras que el 37.7% las comparte, el 33.4% utiliza la herramienta para enviar y recibir archivos, el 32.5% para ver videos musicales y entre otras actividades está el 13%.

Las personas conectadas a internet hacen parte de la nube sin darse cuenta, siendo ésta la nueva norma y la transformación digital para hacer las cosas en materia de tecnología, sin dejar de lado por supuesto el “Cloud Computing” que, por definición, se refiere a la entrega bajo demanda de recursos informáticos y aplicaciones a través de Internet con un sistema de precios basado en el consumo realizado.

Con el uso diario de aplicaciones móviles de entretenimiento como Netflix, de transporte como Uber e Easy Taxi y un gran número de apps, los usuarios están accediendo a los servicios de cómputo y a la información almacenada en la nube.

Aunque las personas no lo sepan, están usando estos servicios todos los días y en cualquier momento. Uno de los ejemplos más claros es el acceso al correo electrónico, se da en un 50.7% y siendo ésta una de las actividades más comunes en los usuarios de internet, el constante uso del “chat” para comunicarse, es la actividad que encabeza esta lista con un 54.4%.

Sobre el correcto uso de la ‘nube’ se precisó que “existe una necesidad nueva y real para que las personas, empresas y gobiernos entiendan la importancia y los beneficios que brinda la migración de la información hacia la nube, por lo que se recomienda a usuarios identificar las empresas que son más seguras y las que no lo son.

 

Por Periodista Digital,

Equipo Mipagina.net

Comparte esta entrada en :

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Querido lector

Haz parte de Internet es mercadeo
Últimas entradas
Categorías

Suscríbete en nuestro newsletter

Entérateprimero de las últimas tendencias y artículos de Internet es mercadeo.