En agosto de 2011 Facebook anunció el cierre de su servicio de ofertas locales, “Facebook Deals”. Sin embargo esta clausura no era total, ya que la red social dejó abierta la puerta para seguir ahondando en este negocio. Muestra de ello es que hace algunos meses Facebook dio a conocer una nueva herramienta ‘Facebook Offers’.
Y ahora, tras haber hecho muchas pruebas de esta herramienta de ofertas en algunos partners de EE.UU., Facebook ha anunciado su internacionalización .
Facebook lleva alrededor de dos meses probando su último proyecto y parece que podría lanzarlo al público en fecha reciente. Lo cierto es que la red social no está haciendo mucho ruido a través de su blog y es posible que esté planeando lanzarlo lentamente, teniendo en cuenta los fracasos que han experimentado con las ofertas en el pasado.
“Hemos lanzado Offers en versión beta para unos cuantos clientes en EE.UU tras darlo a conocer en febrero. Ahora hacemos esta versión extensible a una serie limitada de negocios en otros países como Australia, Japón, Nueva Zelanda, Singapur y Turquía, pero no es un despliegue global. Todavía no está disponible para otras empresas de EE.UU”, explicó la empresa en un comunicado.
La idea de Facebook, de acuerdo con los expertos, es hacerse un espacio en un mercado dominado por compañías como Groupon y Living Social.
Facebook Offers pone a la geolocalización en un primer plano y esto podría beneficiar de una manera mucho más notoria la navegación móvil y la búsqueda del público cercano a las empresas locales, o los negocios pequeños. Pero mientras Facebook no amplíe la herramienta de marketing a las pequeñas empresas no se podrá saber. Aunque se espera que a partir de ahora se estén diseñando más novedades para esta herramienta.
Con Offers Facebook introduce un factor diferencial en el negocio de los cupones y las ofertas diarias, ya que éstas pasan a estar directamente disponibles en los feeds de noticias de los usuarios de la red social (basta con ser seguidor de una marca o empresa para visualizarlas). Además, las ofertas también se pueden situar como Historias patrocinadas.
A diferencia de sus anuncios, las ofertas de Facebook no tendrán ningún costo para las empresas. La empresa de Palo Alto la describe como una forma “gratuita y fácil para los negocios que quieren compartir descuentos especiales y promociones directamente desde sus páginas de Facebook”.
Uno de los puntos más fuertes de Facebook Offers es su potencial de viralidad y la posibilidad de difundirse fácilmente entre los usuarios de la Red Social.
Para aquellos que quieran disfrutar las ofertas, solo tendrán que pinchar en un botón creado para hacer uso de las mismas (‘Get Offer’).
“Ahora podras obtener descuentos cuando las empresas publican una oferta en su página de Facebook. Para solicitar una oferta, debes hacer clic en Obtener oferta en cualquier historia que veas en Facebook. Empezarás a ver las ofertas de las páginas que te gustan en tus noticias. Después de hacer clic en Obtener oferta, Facebook te enviará un correo electrónico para que imprimas o muestres en tu teléfono celular en la empresa correspondiente para obtener tu descuento”, explica la empresa de Mark Zuckerberg en su espacio de ayuda.
Esta iniciativa puede ser muy interesante para las medianas y pequeñas empresas o negocios, como herramienta para acercarse a sus clientes. Pero para las personas tiene el riesgo de que al seguir varias marcas, van a comenzar a ver sus feeds saturados de promociones y por eso pueden dejar de seguir a algunas de ellas.
Por ahora Facebook Offers están reservadas a los grandes anunciantes, y se puede llegar a pensar que esto es solo una estrategia de cara al inicio del formato publicitario que se abrirá a todo el público, sin embargo muchos ya están impacientes por comerzar a usarla.
Por Periodista Digital, Ricardo Rodríguez
Equipo Mipagina.net
2 respuestas
Me parece genial, como aclara ahí las PYME necesitan un impulso comercial y a veces no disponen del capital, esto las va a yudar a crecer con un gasto más reducido, bien por Facebook que ayuda a ese sector empresarial.
Hoy en día los cupones son un furor, desde que apareció Groupon no paran de surgir sitios ofreciendo cupones de descuento, hoy en día yo me inclino al uso de agrupadores, utilizo http://cupoint.com y me resultó muy bien.
Estimado usuario, gracias por sus comentarios. Los tendremos muy en cuenta.Por parte de Internetesmercadeo.com lo invitamos a seguirnos a diario, para que esté siempre informado de la actualidad del Diseño, la Publicidad y el Mercadeo por Internet. Muchas gracias.
Cordialmente,.
Ricardo Rodríguez Guerrero
Periodista Digital, Mipagina.net