

El experto describe a este grupo como «personas con espíritu práctico, impulsados por las cosa útiles y la búsqueda de soluciones por parte de las marcas», dijo Fuller.Debido a que los jóvenes en edad universitaria son quienes están más inundados con los medios de comunicación, su atención está muy fragmentada, por eso Christian Borges, vicepresidente de Marketing de Juventud, recomienda que con este consumidor en particular se deben diseñar anuncios impactantes, cortos e interactivos.Esta publicidad además debe tener en cuenta las características demográficas de los estudiante universitarios. Fuller poner como ejemplo a YouTube como un canal con valor , agregado para ellos. «Los anuncios aquí pueden ser muy entretenidos por el uso del vídeo, además de que el mensaje puede ser más claro.
Otros estudios
Precisamente Habbo, la mayor comunidad virtual para jóvenes y adolescentes en el mundo acaba de publicar un estudio que analiza diferentes aspectos relacionados con los intereses de este tipo de usuarios en distintos ámbitos.Entre los datos recogidos se puede mencionar que YouTube y MySpace se destacan como los sitios web más visitados por los usuarios encuestados. El 50% señala que utiliza los servicios y herramientas de estos sitios web y el 30% participa generando contenido confirmando la activa presencia en internet de los jóvenes adolescentes.El estudio también recoge los resultados de una encuesta sobre las preferencias de marcas de consumo y ocio donde Coca-cola, McDonald’s y Nokia se consolidan como las marcas con mayor éxito entre los jóvenes.
En cuanto a la industria de la moda, Nike, Adidas y Billabong se presentan como las marcas preferidas entre los jóvenes varones mientras que las chicas se decantan por H&M y Roxy.
Por Periodista Digital, Ricardo Rodríguez
Equipo Mipagina.net