El marketing online acorta sus diferencias en relación al marketing tradicional y consolida conceptos como reputación, branding, fidelidad, compromiso, retroalimentación, promoción y escucha activa, poniendo a todos ellos alineados en el punto de mira de la consecución de objetivos.
No cabe ninguna duda eque la utilización del marketing online ha experimentado un crecimiento exponencial: un 77% de las empresas utilizan campañas de marketing onlinepara el logro de sus objetivos, las razones se basan específicamente en el hecho de poder segmentar su público objetivo y la capacidad de evaluar la efectividad de la campaña en tiempo real.Adicionalmente y evaluado en términos del escenario económico actual, el marketing online se consolida como la herramienta principal del nuevo modelo productivo.
Son muchas las empresas que, habiendo operado bajo el esquema tradicional, se lanzan al marketing online como única forma de supervivencia y, por descontado, son cada vez más los nuevos proyectos de emprendimiento que surgen diariamente, es una de las grandezas de Internet y, principalmente, de la Web 2.0, que se construye a partir de la condición única de las personas que la componen, interactúan y aportan diariamente, sus ideas y conocimientos, haciendo de la red una fuente constante de nuevas oportunidades
En esta infografía se pueden observar los principales factores que diferencian los dos campos, el tradicional frente al online.
Por Periodista Digital,
Equipo Mipagina.net