Lo que no le gusta al público de las marcas en redes sociales. Infografía

Cuando a usted le gusta o sigue a una marca en un canal de medios sociales como Facebook y Twitter, ¿qué es lo que más odia que haga?

 

odiamarcasEsta fue la pregunta que hizo Disruptive Communications a más de 1.000 consumidores del Reino Unido, para saber lo que era más probable que dañara la opinión sobre una marca que utiliza los medios sociales, y descubrieron que la mala ortografía y la gramática mal fue el peor delito, con el 42,5% citando esto como su mayor desvío.

 

Pero también las actualizaciones de “salesy” (24,9%) y la publicación con demasiada frecuencia(12,8%) fueron igualmente negativos para algunos clientes.

 

Lo cierto es que las marcas en ocasiones no saben realizar un buen manejo de sus medios sociales para comunicarse con su público y caen en prácticas poco agradables que terminan perjudicando su imagen.

 

Otras de las situaciones comunes que se presentan y no agradan a los internautas de las marcas sociales son:

 

Un lenguaje demasiado corporativo. Las redes sociales implican cercanía. Funcionan de la misma manera que cuando establecemos una relación de amistad, en la que priman valores como la confianza, la sinceridad y la actitud de servicio. Para transmitir eso hay que usar un lenguaje diferente con los usuarios.

 

Hablar sin escuchar. Se debe aprovechar la comunidad online para preguntarles y hablar con sus miembros, no sólo para informarles o llenarlos de contenidos.

 

Hablar de sí mismo.  Es importante darle un valor agregado al público con muchos tipos de contenidos y no sólo hablar de la marca, porque los fans a lo largo del tiempo se aburrirán y se irán

 

No decir cosas interesantes. La gente espera mensajes realmente atractivos. Los usuarios se van si no hay contenidos relevantes en las conversaciones.

 

Mensajes automáticos. Los fans son personas y esperan relacionarse con personas. Las automatizaciones automáticas de Twitter a Facebook no son muy agradables para los usuarios, pues se trata de redes sociales distintas con seres humanos diferentes.

 

No hay Inclusión.  Hay marcas que para sus promociones, u otras actividades, no tienen en cuenta a su comunidad virtual. Los usuarios que han seguido a la marca deben sentirse partícipes en las nuevas iniciativas.

 

Respuestas tardías. No responder a los comentarios de los usuarios en un tiempo inferior a las 24-48 horas. las redes sociales son sinónimo de inmediatez.

 

No ser amable. Recuerde saludar siempre, dar las gracias sin exagerar ni sobre-actuarse y ser muy respetuoso en cada interacción.

 

Con esta lista de situaciones que no agradan al público de las marcas en las redes sociales, podrá mejorar su perfil empresarial y ofrecer un mejor servicio al cliente.

 

Es verdad que en la historia de la comercialización de cualquier marca, es imposible tener contento en un 100% al público, pero también es verdad que si usted está haciendo algo de manera regular y que irrita a una gran parte de su audiencia, puede que tenga que reconsiderar su estrategia social.

 

Pero si todavía no lo tiene claro entonces observe la infografía de Disruptive Communications y saque sus propias conclusiones:

 

info clientes odian marcas

 

 

 

Por Periodista Digital, Ricardo Rodríguez

Equipo Mipagina.net

 

Comparte esta entrada en :

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Querido lector

Haz parte de Internet es mercadeo
Últimas entradas
Categorías

Suscríbete en nuestro newsletter

Entérateprimero de las últimas tendencias y artículos de Internet es mercadeo.