Comunicados de prensa como estrategias de marketing online

A diferencia del contenido que se publica en el sitio web o en el blog corporativo, un comunicado de prensa es un tipo de información que se envía a otros medios online u offline, para que ellos la reproduzcan y en algún aparte hagan mención de la empresa, marca, producto o servicio.

Estos comunicados de prensa se pueden promocionan entre los medios digitales, como si se tratara de un servicio para la comunidad o para los usuarios con información de interés general, pero con un trasfondo comercial.

comunicado

Los comunicados de prensa siempre han sido empleados por las empresas, especialmente las estatales para dar a conocer su trabajo a la ciudadanía y casi siempre se hace por los medios tradicionales como prensa, radio o televisión.

En el caso de los comunicados de prensa corporativos, estos se pueden además difundir por los canales digitales, y una gran variedad de servicios de distribución online disponibles en el mercado. Existen muchas páginas web de comunicados de prensa en internet que le ayudarán a ahorrar mucho tiempo y dinero.

Algunos de estos sitios tienen la gran ventaja de que se encuentran asociados a grandes medios, por lo que la distribución y publicación de los comunicados de prensa está prácticamente garantizada.

Los comunicados de prensa sirven no sólo para dar información noticiosa, corta e instantánea, sino para llegar más cerca del público y así aumentar el ranking que tiene la página en los buscadores como Google.

El poder de los medios

Generalmente estos comunicados no tratan temas densos y especializados, sino que son boletines o cables que hablan de la actualidad de la empresa, los eventos programados, los nuevos productos, los servicios y su relación con la comunidad. Esa es la diferencia con el marketing de contenido.

Con todo y esa diferencia, los comunicados de prensa deben seguir los mismos preceptos de calidad, creatividad, oportunidad, interés y buena escritura que se dan en el marketing de contenido.

Sumado a ello los comunicados de prensa sirven para vincular la marca, empresa o negocio con los medios de comunicación y sin duda esta es una de las mejores tácticas de marketing que existe, pues se vale del enorme poder que tienen los medios de comunicación para promocionar el producto o servicio.

Los comunicados de prensa tienen además otros beneficios, como que generan más tráfico, le dan más visibilidad en la internet, son más virales que los contenidos densos y extendidos y no conllevan tanto tiempo para su elaboración.

Para realizar un buen comunicado de prensa se tiene que saber cuál va a ser el objetivo del mismo. Como se trata de publicidad no directa, se debe tocar un tema que realmente interese al grueso de la población online y que tenga algún tipo de beneficio para las personas. Además de que sea actual.

La parte comercial debe ser muy sutil, pero suficientemente convincente; para ello se debe tener un excelente conocimiento de los productos o servicios, para llamar la atención de la gente que vea o lea el comunicado.

El comunicado de prensa debe crear confianza entre los medios de comunicación, pero también entre los posibles consumidores. Debe estar escrito de una forma amena y creativa.

Algunas recomendaciones para escribir un comunicado de prensa:

1. El titular: Debe ser breve, claro, sencillo y preciso y tiene que captar la atención de los internautas. Use además las palabras clave del comunicado, para que tenga un mejor posicionamiento en los buscadores.

2. El cuerpo del comunicado: se debe escribir tal cual como si se hiciera para la prensa. Debe tener todos los componentes de una información noticiosa, es decir responder las 5 W del periodismo: ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cuándo?, ¿Dónde? y ¿Por qué?. Esto servirá para dar los datos de ubicación de la empresa.

El lead o párrafo inicial, debe ser un resumen de toda la información con alguna frase contundente. El resto del contenido deber ser corto y sencillo.

3. Menciones: siempre se debe mencionar a la empresa o marca que ha generado la información o si se trata de terceros igualmente la fuente de la noticia. En este caso además se debe incluir una dirección física y una dirección de correo electrónico o un sitio web de contacto.

4. El fondo y la forma: ponga atención tanto a la estructura del comunicado como al lenguaje, el estilo y el tono. La gramática y la sintaxis son indispensables para dar una buena impresión y por lo tanto los comunicados deben ser escritos por profesionales en periodismo o comunicación.

5. Interacción: Incluya al final del comunicado un llamado a la acción o la participación de los receptores del mismo, ya sea con su presencia en un evento, en la compra de algo o en la participación a través del blog, chat o redes sociales.

Estas recomendaciones servirán para dar el primer paso, ya después usted podrá ver otras maneras de optimizar sus comunicados de prensa, para que tengan éxito y puedan redundar en contactos y negocios.

Por Periodista Digital, Ricardo Rodríguez
Equipo Mipagina.net

Comparte esta entrada en :

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Querido lector

Haz parte de Internet es mercadeo
Últimas entradas
Categorías

Suscríbete en nuestro newsletter

Entérateprimero de las últimas tendencias y artículos de Internet es mercadeo.