El Email Masivo es un sistema que permite establecer comunicaciones directas con varios clientes a la vez, a través del envío de correos personalizados. Para ello se parte de la información existente en una base de datos.
El mensaje puede ser enviado a muchas personas simultáneamente; por lo que esta herramienta permite la optimización del tiempo.
El envío masivo de emails tiene como objetivo captar la atención del destinatario en un sólo vistazo. El envío de email debe aportar algún valor agregado, generar fidelidad a la marca u organización empresarial y construir relaciones con los usuarios que sean perdurables.
Hay que tener en cuenta que la práctica de enviar indiscriminadamente correos electrónicos está muy extendida y es considerada como spam (correo basura) por lo tanto es imprescindible saber cómo y de qué forma se va a colocar.
El mensaje del email masivo debe ser corto, directo y convincente, por lo que al grafismo del emailing debe estar diseñado de manera sencilla, agradable a la vista y por supuesto, que atienda a la identidad corporativa del emisor.
Usos del e-mail masivo
-
Comunicaciones Corporativas:
El email masivo es muy utilizado para el envío de mensajes internos en una empresa. De igual manera, es una herramienta es muy útil para mantener la comunicación entre la organización y las personas que externamente se relacionan con ella (proveedores, clientes, etc…)
-
Notificaciones:
Es de gran utilidad para informar a gran cantidad de personas sobre las promociones que tiene la empresa; sobre los precios de los productos y sobre el cobro de los servicios que se prestan, etc.
-
Cobranzas:
Cuando una compañía requiere cobrarle a sus clientes, puede utilizar esta herramienta para hacer un recordatorio personalizado del monto de la deuda y la fecha límite para el pago de la misma.
-
Información:
1.Se puede utilizar para la divulgación de información adicional, como noticias, acontecimientos, eventos, etc.
2. Es de utilidad para avisar sobre la suspensión de un servicio o el restablecimiento del mismo.
-
Organización de eventos:
Puede ser útil en la organización de: Lanzamientos de sus productos, campañas de refrescamiento, preventas, fiestas, aniversarios, bodas, eventos especiales, actividades extraordinarias, foros, cursos, diplomados, conferencias, congresos y reuniones sociales laborales y corporativas.
-
Invitaciones:
Esta herramienta puede servir para realizar invitaciones personalizadas a eventos, cumpleaños, fiestas, cursos, conferencias, etc.
-
Campañas publicitarias y encuestas:
Se puede utilizar esta herramienta para la divulgación de una campaña para promocionar sus productos; igualmente para realizar encuestas.
En conclusión, el email masivo es una herramienta útil para la recolección de información, necesaria para el análisis y toma de decisiones dentro de una empresa. El correo masivo supone actualmente la mayor parte de los mensajes electrónicos intercambiados en Internet, siendo utilizado para anunciar productos y servicios.
Por Periodista Digital, Ricardo Rodríguez
Equipo Mipagina.net
4 respuestas
Está muy completo el post, gracias por la información, definitivamente debemos tener mucho cuidado a quien le mandamos nuestros correos, por ello es importante que todas nuestras listas sean doble opt-in.
Hola muy amable por sus comentarios y esperamos siempre contar con sus valiosos aportes. De nuestra parte lo invitamos a seguirnos a diario para recibir actualización permanente del mundo del marketing, la publicidad online y el diseño web. Muchas gracias.
Ricardo Rodríguez
Periodista Digital.
Buen articulo que habla sobre el emailmasivo nosotros hemos visto esta web que tiene software para correos electronicos tanto busqueda como envio http://www.emailmasivo.com se la recomendamos como herramienta a sus lectores
Hola Juan buenos días, muy amable por sus comentarios y esperamos siempre contar con sus valiosos aportes. De nuestra parte la invitamos a seguirnos a diario para recibir actualización permanente del marketing, la publicidad online y el diseño web. Muchas gracias.
Ricardo Rodríguez
Periodista Digital