Un estudio de la empresa BrightEdge que examinó la prevalencia de los plugins sociales en las páginas de los principales sitios, demuestra que Facebook sigue siendo el botón social más dominantes en la web. Google, sin embargo, está creciendo rápidamente, después de haber visto un aumento del 28% en la adopción en el último mes.
BrightEdge examinó alrededor de 10.000 sitios de los mejores clasificados en la web, para ver los elementos sociales presentes en la página principal. El estudio analizó los enlaces estándar a Twitter, Facebook y otros perfiles sociales, así como los botones o los plugins proporcionados por los sitios sociales.
Tanto para los plugins, como para los enlaces estándar, Facebook es el líder con un 10,8% de prevalencia en la página principal de los sitios web top de la Internet, frente al 4,5% para Google y un 2,1% para los botones de acción Twitter.
Otros tres botones de Facebook también se colocan en la lista de prefrencias, Facebook Like Box obtiene un 6,1% de preferencias de los sitios principales, el plugin de Facebook Connect se ubica en un 1,9%, y las recomendaciones presentes en Facebook un 1,2%.
«Instant Share» de Twitter también llegó a la lista, con 1,3% de los mejores sitios para la adopción del plugin.
Cuando se trata de los vínculos estándar, Facebook se ve en la página principal de casi la mitad de los lugares de interés, con el 47,4% de la vinculación a una página en Facebook. Twitter está mejor aquí, con un 41,8% de los principales sitios de enlace a un perfil. Youtube también es un sitio popular para vincular, con el 16,75% de prevalencia en los principales sitios que lo adoptan.
A pesar de que Google es un botón menos popular en comparación con el Facebook, si ha tenido un rápido crecimiento durante las últimas semanas. De acuerdo con la cifras de junio, Google ha subido del 3,5% en la adopción a un 4,5%, un aumento del 28 por ciento. En cuanto a la presencia de botón en la página principal de los mejores sitios, Google ya ha superado el plugin de Twitter “Tweet” (pero en los perfiles sociales Twitter es más común que aparezca en cada página).
El CEO de BrightEdge, Jim Yu dijo al respecto «Lo que sorprende es la magnitud del aumento en la adopción del boton tras el lanzamiento de Google 1. Sin embargo los grandes sitios Web siguen aprovechando al máximo las redes sociales y mas de la mitad de ellos están utilizándolas todavía como medio de optimización de sus páginas».
Latinoamérica
En Latinoamérica el 49% de las empresas han abierto por lo menos una cuenta en alguna de las redes sociales más populares, entre las que destacan claro twitter y facebook.
En este mismo sentido, el 39% de las empresas cuentan con una fanpage en Facebook mientras que twitter es usado por el 32% de las empresas, sin embargo a nivel global los números suben a 54% y 65% respectivamente.
En general los países que se encuentran al frente en esta carrera por el uso y aprovechamiento de las redes sociales, son países como México, Venezuela, Chile y Brasil; donde México destaca por ser el principal país en el uso de facebook con 80% y twitter con 60%.
Algo que vale la pena destacar en estos resultados, es que si bien hay países como Brasil y México que han logrado despegarse del resto y su crecimiento en las redes sociales ha sido mucho más rápido, en lo general el continente de habla hispana se encuentra rezagado en el aprovechamiento de los beneficios de estas herramientas.
En este último tema se puede destacar que mientras a nivel mundial el flujo de información es bastante alto en las redes sociales, las empresas latinoamericanas en promedio emiten 26 tweets a la semana, pero solo actualizan su perfil de facebook 5 veces en el mismo periodo de tiempo.
Por Periodista Digital, Ricardo Rodríguez
Equipo Mipagina.net
2 respuestas
Desde mi punto de vista y analizando la realidad que diferentes marcadores sociales ofrecen a la hora de realizar contacto y buscar prospectos de cualquier negocio yo le doy mi mejor puntuacion a Google+, ciertamente google a cambiado un poco las cosas, es sencillo intuitivo y agresivo a la hora de llegar a crear una red social entorno a ti…Luego en mi experiencia y opinion esta la red que al principio no me llamo mucho la atencion pero tuve un crecimiento muy rapido de seguidores a quienes yo no los habia llamado y me encanto…Twitter, Facebook para mi mas bien es un puente no he visto tanta efectividad de forma sencilla hablando no desmerito esta red social mas la tecnica a usar es mas trabajosa y no tan sencilla, y aunque sea un poco inusual yo creo que la mayoria esta dejando de lado a Rss feed un gran medio de noticias y muy buen potenciador de trafico…
No quiero hacer como muchos y dejar a Linked In pues fue creado exclusivamente para hacer contactos profesionales…
hispanoamerica es un numero muy interesante si crearan mas que una red un mercado global que aun no se ha logrado en su totalidad
Estimado usuario, gracias por sus comentarios. Por parte de Internetesmercadeo.com lo invitamos a seguirnos a diario, para que esté siempre informado de la actualidad del Diseño, la Publicidad y el Mercadeo por Internet. Muchas gracias.
Cordialmente,
Ricardo Rodríguez Guerrero
Periodista Digital, Mipagina.net