Las marcas estarán más presentes en Pinterest

Luego del lanzamiento de Pinterest en español y en portugués, la red social para compartir imágenes y crear galerías fotográficas se disparó en toda la región.

Pero ahora MediaMind ha desarrollado una herramienta que permite a las marcas estar más presentes en Pinterest. La red social de moda  ha experimentado un vertiginoso crecimiento y un gran interés por parte de los anunciantes por generar mayor tráfico de e-commerce que Facebook.

Pinterest Pin-Through Block es una herramienta cuyo efecto precodificado de Rich Media permite a los usuarios pinchar en una o más imágenes de anuncios online para poder compartirlas en sus tablones.

Pin-Through permite especificar una imagen, un click-through y notas para cada elemento de Pinterest, y ofrece la posibilidad de colocar más de un elemento a partir de un único anuncio.

MediaMind ya había desarrollado aplicaciones que ofrecen soluciones a otras redes sociales, tales como la publicación en el muro de Facebook, o como el Twitter Connect-Retweet, que como el nombre indica retuitea noticias dentro del banner del anunciante.

El Pinterest Pin-Through ha pasado a formar parte de los MediaMind Blocks, una biblioteca formada por componentes con códigos en Flash.

Con los MediaMind Blocks, con la que los profesionales tienen más libertad para crear, aplicar y habilitar nuevas funcionalidades a las piezas, sin necesidad de construir los anuncios de principio a fin. También elimina la necesidad de crear una API o códigos individuales.

Pinterest

Pinterest fue creada hace un año en Estados Unidos, como un pizarrón  online donde se comparten y organizan imágenes sobre los temas más diversos, ya está considerada como una de las redes sociales de mayor tráfico de e-commerce.

Un estudio conjunto de comScore y Partnering Group, revela que los consumidores online en EE.UU. siguen, como término medio, a 9,3 empresas de comercio al por menor en Pinterest, mientras que en Facebook tan solo a 6,9.

Otro estudio realizado por Steelhouse indica que el 59% de los usuarios de Pinterest han comprado un producto que han visto en la página, en comparación con el 33% de los usuarios de Facebook que compraron algo que vieron en la sección de últimas noticias o en el muro de un amigo.

Asimismo, en el primer semestre de 2012, Pinterest ha logrado superar a LinkedIn, Google+ y Tumblr en número de accesos.

A continuación, algunos datos concretos que demuestran que Pinterest, la reina de las imágenes, sigue creciendo:

  • Datos brindados por comScore, indican que Pinterest actualmente posee 1,3 millones de visitantes. Esta cifra demuestra que la red social octuplicó su audiencia en los últimos cuatro meses.
  • Usuarios latinoamericanos: los usuarios más activos son de Puerto Rico, Brasil, Argentina y México.  Los usuarios argentinos representan el 10,2% del total de nuevos perfiles de Pinterest en la región, ubicándose en el tercer puesto, detrás de los brasileños, con el 27,8%. y de México, que ostenta el segundo puesto con el 16,1%.
  • Presencia femenina las mujeres constituyen la mayor parte de los visitantes y una proporción aún mayor del consumo de contenido.
  • Tiempo promedio: los argentinos son los que más tiempo promedio pasan en Pinterest. Se estima que permanecen allí unos 15,3 minutos diarios.

Por Periodista Digital, Ricardo Rodríguez
Equipo Mipagina.net

Comparte esta entrada en :

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Querido lector

Haz parte de Internet es mercadeo
Últimas entradas
Categorías

Suscríbete en nuestro newsletter

Entérateprimero de las últimas tendencias y artículos de Internet es mercadeo.