¿Para dónde van las redes sociales en el 2014?

Las redes sociales son, sin duda, fundamentales en el marketing online y en el 2014 seguirán siendo protagonistas del mismo. Existen algunas tendencias y novedades que marcarán el social media marketing para el próximo año y que es importante que las marcas y empresas con presencia digital conozcan:

social

 

Empresas cada vez más comprometidas con el social media

Un 93% de los profesionales de marketing ya usa redes sociales y en Estados Unidos las ofertas de empleo que pedían conocimientos en redes crecieron un 89% en el último año.

Esto indica que cada día más las empresas son conscientes de los beneficios que aportan las redes sociales y la mayoría incrementará las acciones y el presupuesto dedicado a estos nuevos medios.

Además se prevé un incremento en el uso de las redes sociales internas, es decir, la intranet pero con estructura y un manejo más cercano al de las redes sociales actuales. Esto traera consigo que cada vez más empleados puedan trabajar desde casa o desde otras ciudades.

Es de destacar la importancia para el 2014 de redes como Linkedin que ya suma más de 225 millones de usuarios y dos cuentas nuevas cada segundo. No es la red más grande y activa, pero sí se está convirtiendo en la referencia a la hora de buscar profesionales y establecer una red de contactos empresariales.

 

Redes sociales  y compras online

Actualmente el 46% de los consumidores le echa un vistazo a las redes sociales cuando está buscando información y opinión en internet antes de hacer una compra.

Este aumento de lo local ayudará a que las redes sociales sigan influyendo en el proceso de compra. Los usuarios de redes no sólo seguirán comentando productos y servicios, sino que también explicarán dónde y cómo los adquirieron.

 

Negocios locales y muy sociales

Las Pymes y los negocios medianos y pequeños serán lo grandes beneficiados con el social media marketing. La presencia de las nuevas tecnologías como el móvil, los hará más partícipes en la promoción de sus marcas, productos o servicios y estárán usando cada vez más estrategias para incrementar su presencia en las redes, ya sea a través de servicios de promociones diarias, el uso de herramientas de geolocalización y las redes sociales clásicas como Twitter y Facebook, además de Pinterest.

 

Redes para todos

El segmento de población que más está creciendo en Twitter es el de los usuarios de entre 55 y 64 años (un 79% en el último año). En Facebook es el de los usuarios de entre 45 y 54, que ha aumentado un 46%.

Esto indica que las redes están siendo empleadas por todos los sectores de la población sin importar la edad y que las nuevas redes se van a dirigir especialmente a los jóvenes que están abandonando Facebook y Twitter por ser medios más adultos ahora.

Los motivos para esta universalización de las redes sociales son principalmente el uso del móvil: el incremento en el uso de smartphones y tabletas, que  ha hecho que sea mucho más habitual y sencillo acceder a toda clase de contenidos, incluidas las redes sociales.

 

Más y más redes

La presencia de estas redes y otras similares seguirá aumentando, lo cual no es de extrañar si tenemos en cuenta que el 73% de los estadounidenses propietarios de smartphones usan sus teléfonos para conectarse a una red social al menos una vez al día y 189 millones de usuarios de Facebook sólo entran en esta red a través de algún dispositivo móvil.

Los móviles se han convertido prácticamente en parte fundamental de la vida diaria, tanto así que el 25% de los propietarios de smartphones de entre 18 y 44 años de edad,  no recuerda la última vez que no lo tuvieron al alcance de la mano.

Los nuevos medios sociales y plataformas de redes seguirán apareciendo, sobre todo las dirigidas a un público más joven y en formatos creador para móviles, sobre todo para enviar imágenes o vídeos.

 

Pantallas y contenidos

No hay que olvidar que las redes también son fuente de contenidos: Youtube llega a más jóvenes estadounidenses de entre 18 y 34 años que cualquier canal por cable .

Finalmente Para el 2014 la tele se va a ver a través del móvil o la tableta y las personas podrán compartir y opinar sobre los contenidos.

De acuerdo con la siguiente infografía, realizada por Techinfographics, estas serán las redes sociales que más protagonismo tendrán en el 2014:

 

infogra redes protagonistas

 

 

 

Por Periodista Digital, Ricardo Rodríguez

Equipo Mipagina.net

Comparte esta entrada en :

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Querido lector

Haz parte de Internet es mercadeo
Últimas entradas
Categorías

Suscríbete en nuestro newsletter

Entérateprimero de las últimas tendencias y artículos de Internet es mercadeo.