Consejos de SEO para escritores web

La ciencia para atraer a más lectores  los artículos publicados en internet (blog u otro tipo de publicaciones web) requiere además de calidad en la redacción y en el contenido, de un proceso de optimización en términos de Posicionamiento SEO.

Existen algunos factores que pueden ayudar a que el contenido publicado se ubique en los primeros lugares de búsqueda en los motores como Google o Bing:
1. Títulos concisos y precisos
Como muchos visitantes recurrentes a un sitio web, llegan a cada nuevo artículo por medio de un lector RSS, para asegurarse que se decidan a hacer clic sobre su artículo, utilice títulos que describan de manera breve y concisa el tema a tratar. Use títulos cortos pero descriptivos.

2. El preámbulo
El Lead, o primer párrafo, debe ser lo más descriptivo posible. Debe ser un preámbulo interesante de lo que le espera al lector más adelante. Además los motores de búsqueda como Google utilizan las primeras dos lineas de este párrafo para mostrarlo como descripción dentro de sus resultados de búsqueda.

3. Enlaces descriptivos
Para llevar a la gente a la lectura de artículos anteriores, mediante los enlaces, asegúrese de hacerlo usando frases descriptivas del contenido al que está enviando al usuario, ésto hace que el lector se conecte y siga un hilo conceptual apropiado, lo que lleva a una excelente estrategia de optimización.

4. SEO de las imágenes
Si su artículo incluye fotos, imágenes, vídeos,  asegúrese de incluir ALT tags. Lo más probable es que sin importar cual sea su plataforma de publicación de contenido existe una opción que le permite agregar ALT tags. Un ALT tag bien seleccionado hará que la imagen sea indexada más rápidamente y ayudará a posicionar el contenido del artículo.

Previos

Pero antes de decidir la estrategia de posicionamiento y las palabras clave para llevar a cabo este posicionamiento web, les bueno mirar y analizar como se han posicionado otros, incluso la competencia, en los buscadores.

Se puede empezar por hacer una lista de las palabras clave o frase clave por las que en un principio estamos interesados en posicionar en los primeros puestos y que puedan estar incluídas en los artículos. Con esta lista se va a los buscadores donde quiere aparecer y se hace las pruebas en Google, Yahoo y Live.

De los resultados obtenidos de las primeras posiciones, se hace una lista con los términos más empleados. Con esta lista se pueden hacer las siguientes tareas que darán una información muy relevante:

1) Eche un vistazo a la web, prestando especial atención a la estructura, tecnología empleada, seriedad de la información.

2) Contabilice los enlaces externos desde otras web. En este punto hay que tener en cuenta el número de enlaces, el tipo de enlace, las palabras por las que enlazan, la importancia de la web desde la que enlaza.

3) Con la información recopilada en el punto anterior, debe tomar una decisión importante que marcará la proyección del artículo y el sitio web: intente posicionar por las palabras o frases clave más comunes que han utilizado las empresas y marcas relacionadas; busque otros términos secundarios.

Otro factor es el tiempo de que se disponga para llegar a las primeras posiciones.También se debe tener en cuenta que los algoritmos de los buscadores dan más importancia a los dominios más antiguos y que han llegado a los primeros puestos progresivamente.

Por Periodista Digital,
Equipo Mipagina.net

Comparte esta entrada en :

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

2 respuestas

  1. Yo sigo pensando que los artículos que tengan una buena calidad y sean interesantes para los lectores siguen estando por delante de aquellos que tengan mucho SEO. Para mi el SEO es una herramienta para posicionar artículos que carecen de interes pero si realmente quieres posicionarte de forma natural, entonces publica información útil para tus lectores.
    Un saludo

    1. Estimado usuario, gracias por sus comentarios. Por parte de Internetesmercadeo.com lo invitamos a seguirnos a diario, para que esté siempre informado de la actualidad del Diseño, la Publicidad y el Mercadeo por Internet. Muchas gracias.

      Cordialmente
      Ricardo Rodríguez Guerrero
      Periodista Digital, Mipagina.net

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Querido lector

Haz parte de Internet es mercadeo
Últimas entradas
Categorías

Suscríbete en nuestro newsletter

Entérateprimero de las últimas tendencias y artículos de Internet es mercadeo.