Influencers aumentan la visibilidad de las marcas

La importancia de los denominados influencers o influyentes, crece como estrategia de marketing on line y de acuerdo con una reciente investigación de Augure, empresa de software de gestión de la comunicación, un 24% de profesionales de la comunicación y del marketing, apuesta por desarrollar una relación con influencers para mejorar sus estrategias.

influye

Para la encuesta la empresa consultó a más de 600 profesionales de la comunicación y marketing de 32 países y 30 industrias diferentes. Según los resultados, en la actualidad un 84% de los expertos en marketing y comunicación afirma mantener relaciones estratégicas con influencers, frente al 60% del año pasado.

La mayoría de los encuestados en un 81%, considera que estas relaciones son muy eficaces para alcanzar sus objetivos, y un 74% mantendrá (41%) o aumentará (3%) la partida presupuestaria dedicada a este tipo de acciones.

Entre los objetivos que hay detrás de estas asociaciones, un 93% cree que son especialmente eficaces para aumentar la visibilidad y el valor de la marca, mientras que un 75% vé estas relaciones como grandes oportunidades de comerciales o para fidelizar clientes.

Otro de los apartados del estudio se centra en los sectores en los que las relaciones con los influencers son más eficaces, y por este orden serían: la salud, la moda, la cosmética, la energía, el turismo, la educación y el mundo asociativo.

Con relación a los principales desafíos a los que se enfrentan, a la hora de llevar a cabo acciones de influencer engagement, para un 75% el mayor reto se da a la hora de identificar a los influencers más relevantes para cada estrategia de marca, seguido por la posibilidad de llamar la atención de los mismos con un 69%, o de ser capaz de evaluar los resultados de estas acciones, que se coloca como un gran reto para el 53% de los profesionales encuestados.

A la hora de seleccionar qué colaboraciones creen que son más eficaces para trabajar con influencers, para un 67% la promoción del contenido ocupa el primer lugar, mientras que el lanzamiento de productos y la co-creación conjunta de contenidos es muy eficaz para un 59%.

Respecto a los canales que consideran más eficaces para desarrollar campañas con influencers, Twitter es el mejor para un 68%, seguido por los blogs (54%) y Facebook (51%).

En cuanto a la renumeración económica que reciben los influencers por ejercer como prescriptores de marca, los profesionales encuestados se mantienen en la misma línea que en el anterior informe y la mayoría no cree que los motivos económicos sean los que les lleven a poner en marcha este tipo de relaciones:

Solo un 24% cree que la motivación sea eminentemente económica. De hecho, solo un 9% de los encuestados afirma pagar siempre a los influencers con los que mantienen relaciones profesionales. Un 55% cree que los influencers se asocian con ellos por la posibilidad de ganar visibilidad y de llegar a nuevas audiencias, mientras que un 45% cree que el principal motivo es la creación de contenido de calidad.

La búsqueda de influencers

¿Qué debemos mirar a la hora de escoger a los influencers que promoverán nuestra marca? Obviamente, miramos los números:

  • Las visitas que recibe su web / blog. Aunque no es un elemento indispensable si los siguientes números son elevados.
  • Las métricas en sus redes sociales: fans, seguidores…
  • Las interacciones con estos seguidores.
  • Los comentarios en sus posts.
  • Tipo de contenido que publican.

¿Qué influencers elegir?

En este caso, la respuesta es clara: debemos utilizar nuestro sentido común. Hay que tener claros cuáles son los objetivos, los recursos de los que disponemos y los resultados que queremos conseguir.

Con todos estos factores claros, la búsqueda de influencers para nuestra estrategia debe seguir unos parámetros. Para ello existen unas herramientas que podemos rentabilizar y que nos darán unos resultados muy acordes a nuestra búsqueda:

  • Followerwonk: Es una herramienta de pago que ofrece Moz y que permite buscar los perfiles de Twitter más acordes a nuestros objetivos, analizarlos, compararlos y descubrir cuál es el más influyente. También ofrece las horas a las que los perfiles publican más contenido, o a las que los seguidores son más activos, así como su autoridad.
  • BuzZoole: También de pago, esta herramienta ofrece el mismo tipo de resultados que la anterior, y además tiene en cuenta todas las redes sociales.

 

Por Periodista Digital, Ricardo Rodríguez

Equipo Mipagina.net

Comparte esta entrada en :

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Querido lector

Haz parte de Internet es mercadeo
Últimas entradas
Categorías

Suscríbete en nuestro newsletter

Entérateprimero de las últimas tendencias y artículos de Internet es mercadeo.