Inversión en publicidad digital cayó 8,2% en Colombia

Por primera vez en la historia desde el primer reporte de inversión digital en Colombia en el año 2007, el mercado ha sufrido una caída respecto al mismo período del año anterior, según el último informe del segundo trimestre de 2015 publicado por IAB Colombia (Interactive Advertising Bureau).

inverpublis

En dicho reporte se puede ver que la inversión de medios digitales ha caído el 8,21%. Esto va de la mano con los medios ATL para el mismo período, que ha experimentado una reducción del orden del 13% de acuerdo a las cifras de Asomedios.

En este escenario negativo del mercado publicitario, algunos jugadores ven importantes oportunidades para seguir asegurando la digitalización de sus clientes y el posicionamiento de las marcas en entornos interactivos.

Así lo expresa Martín Garmendia, Head of Digital del grupo HAVAS para Colombia y Central LATAM:

“Vemos en todo esto una gran oportunidad estratégica para los anunciantes ya que, a, reducirse el ruido publicitario, crece la visibilidad en el ecosistema digital en general”.  Contrario al decrecimiento del mercado.

Havas tuvo un crecimiento promedio del 60% en digital durante el  período, siendo la compra programática, el social media y el mobile, las áreas de especialidad de mayor desarrollo.

“Reforzamos la oferta integrando los servicios digitales que brindamos en plataformas de planificación de video, publishing y audio, más allá de si el canal es un medio ATL, Web o Mobile”, señala Garmendia.

En Marketing Mobile, el mercado digital colombiano finalmente está experimentando un crecimiento largamente esperado, en donde no afectó la caída promedio del 8% sino que, por el contrario,  logró una evolución del 135%.

“Los anunciantes comienzan a comprender que, en Colombia, más del 80% del tráfico de Facebook, más del 90% de Twitter y más del 50% de la home de YouTube, es mobile. Una vez que incorporas esta información a tus estrategias digitales, el marketing mobile crece solo”, comenta Garmendia.

Inversión publicitaria global por medios

inverpubli3

ZenithOptimedia, una de las mayores redes de agencias de medios del mundo, ha publicado su informe “Previsiones sobre la Inversión Publicitaria” en el que señala que la inversión publicitaria global crecerá un 4,2% para finales del 2015 alcanzando la cifra de los 531.000 millones de dólares a finales del presente año.

Sin lugar a dudas, internet sigue siendo con diferencia el medio con mayor crecimiento con una estimación en 2014 del 18,4% y unas previsiones para 2015-2017 con un aumento medio anual del 15%. Dentro de los medios tradicionales, el que reporta mejores datos es Cine que se espera que crezca de forma anual un 4%.

Display es la disciplina con el crecimiento más rápido, con un aumento anual del 18% mantenido hasta 2017 (se incluye display tradicional, vídeo online y redes sociales). Las agencias de medición están invirtiendo en investigación que permita medir con más precisión el efecto de la exposición del consumidor a la publicidad display tradicional, así como monitorizar el consumo de vídeo online a través de diferentes plataformas (PCs, tabletas, televisión).

El vídeo online está creciendo ahora más rápido que cualquier otra categoría digital o subcategoría (33% en 2014) con un pronóstico del 29% al año en el período pronosticado. Las redes sociales han aprovechado las oportunidades que les ha ofrecido la transición al móvil, integrándolas dentro de los contenidos sociales, creciendo un 25% al año.

Las estimaciones hablan de una tasa de crecimiento para el search del 12% anual hasta 2017 gracias a la continua innovación de los motores de búsqueda. El mobile ha conseguido consolidarse como un producto publicitario tradicional. La publicidad en mobile crecerá una media de un 42,2% al año entre 2014 y 2017, debido al rápido incremento de penetración de terminales y mejoras en las experiencias del consumidor.

La televisión sigue siendo, con diferencia, el medio publicitario dominante con el 39% de la inversión en 2014. Se prevé un crecimiento de la inversión publicitaria en televisión del 2% hasta 2017. Caerá ligeramente debido al rápido crecimiento de internet.

 

Por Periodista Digital, Ricardo Rodríguez

Equipo Mipagina.net

Comparte esta entrada en :

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Querido lector

Haz parte de Internet es mercadeo
Últimas entradas
Categorías

Suscríbete en nuestro newsletter

Entérateprimero de las últimas tendencias y artículos de Internet es mercadeo.